

EN ESTE ROMPER EL ALBA SE LEVANTA EL HOMBRE Y EL UNIVERSO AFIRMA SU GRANDEZA Y TODO DA FE DE SU AMOR. MANUEL MORENO JIMENO
TALLER DE CREATIVIDAD LITERARIA EN LA I. E. JOSÉ CARLOS MARIATEGUI DE CONCHAN-CHOTA
Respondiendo a la invitación que formulara el Lic. Manuel Bautista de la I. E. Joaé Carlos Mariátegui, del distrito de Conchan. Provincia de Chota (Perú), el día viernes 07 de octubre, se realizó un taller de creatividad literaria, dirigido por el maestro y poeta Javier Villegas. En este taller participaron alumnos y alumnas del Nivel Secundario de la mencionada institución educativa, demostrando entusiasmo, responsabilidad y mucha dosis de creatividad.
Momentos previos al desarrollo del taller, el Director y personal docente de la I. E. José Carlos Mariátegui, dieron la bienvenida a Javier Villegas, quien estaba acompañado del joven escritor chotano Marcos Coronado Terrones. Villegas y Coronado leyeron parte de su producción literaria a los alumnos y alumnas que estaban en el Patio de Honor de la institución mariateguista. Hay que destacar que en esta institución educativa, la gran mayoría de alumnos y alumnas, proceden de las comunidades campesinas aledañas al distrito de Conchan,
Poemas de Javier Villegas en el blog Ancile
El poeta español Francisco Acuyo, ha publicado aspectos biobliográficos del maestro y poeta Chiguiripano Javier Villegas, gracias a la recomendación de la poeta argentina Jeniffer Moore, radicada en Miami-Florida.
En realación con el último poemario "Tragresor de sombras", escrito por Villegas, la poeta argentina Jeniffer Moore, dice lo sigueinte:
El poeta se adentra a los vericuetos del ser y vuelto primero hacia sí mismo, como un ejemplo de clara valentía, esgrime sus argumentos en Refundación de uno mismo y sin tapujos descorre las cortinas de su aura poética para llegar finalmente, al sitial donde reposa su esperanza. “…quiero saber si mi voz está en el canto/quiero reconocer si soy lo que me siento…” indaga y llega hasta los más ocultos presagios del alma, los cuales intuye como últimos y verdaderos: “…sé que cada minuto viene con su muerte,/cada muerte de riguroso luto/ y el luto es más inclemente/cuando muere en los huesos la tibieza.”
Cuando habla del Oficio Clandestino, su voz adquiere tintes desgarrantes. Pareciera que llevara sobre sí el dolor de los anónimos artistas que mueren en trincheras de indiferencia, debatiéndose entre las triviales demandas de la postmodernidad y la agonía del Ser que lo habita y le dicta sus propias reglas.
Como un llanto profundo y a la vez liberador dice del poeta:
“Eres un marginal. Vives soñando a la ribera del mundo;
a veces, ebrio, tirando piedras a la esperanza,
desgarrando con puñal severo la penumbra…”
Trasgresor de Sombras es una obra en la que sucesivamente emerge la preocupación por el pasado, el cual regresa en múltiples dimensiones sobre el presente y lo tiñe de nostalgias. Crueldad de los Ayeres nos revela la capacidad del hombre para enterrarlo y renacer con voluntad de Fénix: “Ayer fue un día cruel/ -siempre, serán crueles los ayeres-…/ “ “… se pudren como leves hojas en la nada/ cuando tú decides sepultarlos / a la altura del medio día…”
Quienes quieren acceder a la poesía de Javier Villegas, pueden visitgar el blog ANCILE, en esta dirección:
http://www.franciscoacuyo.com/
ENTREVISTA QUE ME HICIERON EN RADIO "CENTINELA DEL SUR", PROGRAMA "MERIDIANO", EN LOJA-ECUADOR, CUANDO FUI A PRESENTAR MI LIBRO "EL AMOR ES MÁS..."
La paloma de la Paz para copiar en blogs. Aquí os dejo esta Paloma de la Paz, para compartirla, porque supongo que todos deseareis lo mismo que yo. Paz en el Mundo y entendimiento entre las personas, aunque sea un objetivo un tanto difícil de conseguir. Pero si cada un@ la ponemos en nuestro blog ya estaremos aportando nuestro granito de arena. Por intentarlo que no sea, ¿no os parece?. Esta Paloma se exhibe en los blogs es un símbolo que nos une por la Paz. Sería bueno que la coloques y la pases a tus amig@s, así, formarán parte de todos los que abogamos por la Paz Mundial.